7/27/2004

Sobre el Go en El Espectador

El pasado sábado 24 de julio, una dulce periodista publicó un artículo sobre "el fascinante camino del Go". Ella fue amable, bastante fiel a la entrevista que nos hizo a algunos de los practicantes de Go, y generosa en espacio.

Hubo pocos errores. Uno sí muy notorio, que fue el de haber escrito que "el Go fue creado en la china hace 4.000 millones de años", es decir desde antes de la era Proterozoica, es decir cuando apenas estaban aprendiendo a nadar los primeros organismos unicelulares. Simplemente una errata más o menos entendible, puesto que el dato suministrado fue el de 4.000 años.

Aún así, el equívoco me generó una reflexión al coincidir con la dificultad de datar un momento exacto de la creación del Go, y con la falta de verosimilitud en las leyendas que comentan su surgimiento. Parece poco probable que un juego tan perfecto haya sido inventado, en el sentido estricto de la palabra. Más parece el devenir inevitable de una serie de instrumentos adivinatorios. En tal sentido, si relacionamos lo adivinatorio con el acceso a lo primigenio y a la ley no escrita, no resulta loco ubicar este loco juego en punto tan lejano.

Gracias a Lina (la periódista).

 

Cierto rubor

Bien merecido el regaño de Ximena, peruesque el señor ese alemán me jugó una mala pasada y se me olvidaron el "User name" y el "password" de Goserías.